Quienes Somos?
Este espacio esta conformado por el cuerpo Académico perteneciente a la Coordinación de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de ingeniería.
Nuestros Valores
MISION: Nuestra misión es Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Esse aspernatur consequuntur excepturi quam repellendus voluptates ipsa sed dolor reiciendis dignissimos error totam ex deleniti provident, necessitatibus nulla perferendis repudiandae eaque?
VISION: Nuestra visión Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Sunt, perspiciatis, dolorem ea impedit minima aperiam soluta repellat explicabo. Tempore ex expedita dolorum officiis, quibusdam laborum animi ab porro perspiciatis commodi. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Beatae accusantium, iusto blanditiis saepe nemo praesentium expedita, dolore amet. Sunt ratione blanditiis nisi aut placeat sequi corporis laudantium repudiandae sapiente error!
PROYECTOS
Estudios de riesgos y desastres
Título: Riesgos y desastres en México
Área del conocimiento: Riesgos naturales y geotecnología
Línea de Investigación: Identificación estructural, evaluación sísmica y microzonificación, Riesgos y geotecnología
Responsable técnico: Dra. Alma Villaseñor Franco, Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara, Dr. Esteban Rogelio Guinto Herrera
Resumen (Max 300 palabras):
La importancia del estudio de los diferentes tipos de riesgos que convergen en México, presenta un gran campo de oportunidad para la ciencia. Como es sabido, gran parte del territorio nacional se encuentra ubicado en una zona con un alto potencial sísmico, ciclónico, de deslizamiento de laderas y erosión. Los estudios desarrollados en el proyecto, provienen de diversos estudios realizados por diferentes investigadores involucrados en el análisis de riesgos y vulnerabilidad; quienes han desarrollado estudios multidisciplinarios, donde se destacan los resultados obtenidos a través de diferentes metodologías de investigación aplicada. Por otro lado, cada estudio destaca la importancia de las técnicas que se utilizan para el análisis de las causas, así como del la interpretación de datos, la comprensión de las tecnologías aplicadas y el correcto análisis y aprendizaje de los resultados.
La ingeniería y las ciencias sociales se vinculan para poder ayudar a la población y a las instituciones, brindando varias soluciones, las cuales, estén enfocadas a los riesgos, a la vulnerabilidad y a los desastres que se originan debido a las limitaciones que los organismos sociales e institucionales tienen. A fin de cubrir los diferentes riesgos que existen en México.
Leer más...
SIStema de MOnitoreo de Sismos - SISMOS
Título: SIStema de MOnitoreo de Sismos - SISMOS
Área del conocimiento: Riesgos naturales y geotecnología
Línea de Investigación: Obtención de intensidad de Mercalli modificada
Responsable técnico: M.I. Rubén Rodriguez Camargo, Dra. Alma Villaseñor Franco y Dr. Sulpicio Sanchez Tizapa
Resumen (Max 300 palabras):
El proyecto titulado SIStema de MOnitoreo de Sismos - SISMOS, Tiene como objetivo el obtener la intesidad de Mercalli Modificada mediante la participación activa de la ciudadania.
Una vez que ocurre un sismo, la participación del ciudadano es importante para obtener informacion del sismo, a cambio de la información prorcionada, buscamos que el ciudadano este informado sobre la intensidad obtenida en su ciudad y una vez pasado un sismo, saber si necesita ayuda o no, gestionando la ayuda directamente al lugar en donde se encuentra a las autoridades competentes.
Si el sismo es menor o no implica un riesgo, entonces el sistema envia a la APP el cuestionario para que el ciudadano participe, si hay un riesgo el sistema primero se asegura que el portador de la APP este a salvo, enviando a los miembros de su red la notificación de quienes de sus miembros estan a salvo.
Integrantes
Cuerpo Académico:
COORDINADOR:
Dra. Alma Villaseñor Franco
MIEMBROS:
Dr. Roberto Arroyo Matus
Dr. Sulpicio Sanchez Tizapa
Dr. Esteban Rogelio Guinto Herrera
M.I. Rubén Rodríguez Camargo
M.I Alfredo Cuevas Sandoval
Colaboradores:
Dra. Norma Arroyo Dominguez
Dr. Gerardo Altamirano de la Cruz
El laboratorio esta localizado en:
Ciudad Universitaria Sur
Av. Lazaro Cardenas s/n
CP. 39087
Tel/fax (747) 47 12087
(747) 47 27843
(747) 47 27943
Email: miidt@uagro.mx
Chilpancingo, Guerrero.
México.
